... El quehacer Literario, Musical y Artístico ayacuchano para el mundo. Espacio dedicado a la literatura, al arte, la música y el flocklore.
“Coffee break” Poemario del poeta ayacuchano Oscar Flores Gutiérrez.
El poemario de Oscar “Coffee
break” extrae los sentimientos más latentes de la vida, dando preeminencia en sus
poemas la temática romántica. La pasión, que identifica a un individuo en el encuentro
con el amor. También plasma la tendencia social, donde se teje lo álgido que es
el vivir en la urbe.
A través de sus poemas, el poeta nos muestra el quehacer cotidiano de la vida del hombre,
con sus vaivenes, la lucha constante con el desamor, la soledad, la traición, la vida misma; pero
que siempre sale vencedor el amor y la pasión.
PINCEL DEL RECUERDO
Composición abstracta
Desbordando mil
Razones
Óleo pastel
Trazos de pincel
Gama de colores
Reflejos de mujer
En laberinto de colores
Buscaré melodía de cantores
Rostros de pintores
Rellena de amores
Pintaré
En lienzo dada
En lienzo dada
Pigmentos sin descansar
Placeres de dibujar
Hasta cantar cobijar
Corazones al azar
En vaso de kero
Brindar tus besos quiero
De lienzo inmenso quiero
Sombrear tus labios
quiero
quiero
Con labios de pintor
quiero
quiero
Colorear el iris de
tus ojos quiero
Mirarte y
Olvidarte
...No quiero.
Un verso que Desnuda
(A ti que sabes que eres tú)
(A ti que sabes que eres tú)
Aurora
del desierto
Ardiente fuego
De la noche
Sueños de valientes
Envueltas en pasión
Versos que desnuda
Floreciente de vida
Amarás la tierra
Ararás la arcilla
Silueta encendida
Guiará tu Figura
Lápiz graso
Papel mutilado
Grano suave.
Encolada en masa
Llena de vida
Hablarán un acuerdo
Dormidas
De recuerdo
Atadas en brisas
En faldas de
esmeralda
Un diciembre nueve
Valentía estallada
Libre albedrío
Onomástico de vida.
MÁXIMO DAMIAN: No ha muerto... Vivirá por siempre.
Por: Rómulo Cavero Carrasco.

Estuvimos en el velatorio del Ministerio de Cultura, donde los
hermanos de Máximo y quienes amamos la Cultura Andina asistimos a estar a su lado junto con los
Danzantes de Tijeras de Lucanas, Leo Casas, L a Ministra de la Mujer y el
enviado del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso.
Hemos estado los hermanos de Arguedas y Máximo. Pocos pero gente que
Amamos la cultura Andina en sus diferentes contextos. Si el finado era hijo de
un burgués o del partido de la estrella donde hay mucha plata, Ahí sí, la serenata de despedida a Máximo se
hubiera llenado de gente “PAGADA”. Chaynam wakchakunaqa manam uyarisqachu kasun. Chaymi wakcha pura
quñunasqa kawsasunchik Perú llaqtata
allin waytarichinanchikpaq.
Máximo Damián era muy amigo y hermano de Arguedas. Cuando su mamita
de Ishua le enviaba sus quesitos siempre
compartían con el Qapaq. Gracias a
Arguedas conoce los Coliseos de Lima. Caminó junto a él por todo el Perú y también
recorrió Europa
Esta noche en su velatorio
participaron La Ministra de la Mujer
y el Embajador de Relaciones Exteriores a nombre del Presidente de la
República, entregó a mamá Isabel (esposa de Máximo) una condecoración a nombre
de la nación.. Así mismo cantó hermosas Canciones Leo Casas y un grupo de
amigos arguedianos; entre los participantes
el comentario era que (Leo Casas)l era el que ocupaba el espacio dejado por
Arguedas. Aplausos.
Hemos escuchado la participación de la FEDIPA cuyo presidente
es Avelino Rojas Cordero, que en dúo con
Oscar Canchanya Aramburú cantaron hermosas canciones en Runasimi. El suscrito a
nombre de “QANTU” Asociación Quechua de Letras y Artes Ayacucho Chanka y
corresponsal del Diario La Voz de Huamanga, participamos cantando canciones en
RUNASIMI “Andahuaylinatam Pusakamurqani”, “Chankilchay channkil mayuchallay”,
entre otros.
Cuando muere un andino y gran amante de la cultura andina, él no ha
muerto, está en la naturaleza esparciendo sus semillas para que mañana nuestra
identidad siga germinando revalorando lo que es nuestro idioma, nuestras
canciones, bailes, vestimenta, qachwas, willakuykuna , porque él vendrá
con los vientos, los ríos, las avenidas,
las lluvias, los pájaros, los
ruiseñores, las torcazas, como siempre quiso José María Arguedas.
Los miembros de la Federación de Danzantes de Tijeras, estuvieron haciendo la Guardia de Honor ante el féretro de Máximo Damián. De la misma manera los danzantes de tijeras bailaron el “Atipanakuy”. Chaymantañataq Harawiraku Rasu Ñitita. Kunan punchawmi pampakunqa Simintiriyu “EL ANGEL” barrios altuspi.
ASOCIACIÓN DE LA CÁMARA POPULAR DEL LIBRERO; JR. AMAZONAS 401, BARRIOS ALTOS, EL CERCADO
JUEVES DE POESÍA Y NARRATIVA.
FECHA: 12 DE FEBRERO DE 2015
HORA: 4 PM.
LUGAR: JR. AMAZONAS 401, BARRIOS ALTOS, EL CERCADO.
PROGRAMA A DESARROLLARSE:
Recital de poesía " SEMBRANDO AMOR Y ESPERANZAS" a cargo de los poetas ya inscritos y de los que se inscriban el mismo día del recital.
Invitados(as):
ANA MARÍA INTILI, YVÁN YAURI, GROVER GONZALES, HECTOR ÑAUPARI, LEONCIO LUQUE, YONNI BARBIERI, CAROLINA FERNANDEZ, KATHERÍN LÁZARO, MERIÁM BENDAYÁN, MICAELA GONZALES,PEDRO SALAZAR, CLÚBER ARAMBURÚ, FÁTIMA RODRIGUEZ, ORLANDO ORDOÑEZ, ISAAC SOTO GAMARRA; NICOLÁS GONZALES, ALBERT ZAVALETA ZAMUDIO, JUAN MILLA JARA, OSCAR ROJAS MONTOYA, HENRY MARTÍN CÓRDOVA, MARCO ANTONIO QUIJANO, ANTONIO CHUMBILE, MIGUEL URBIZAGÁSTEGUI, DIEGO VICUÑA, PEDRO LOPEZ GAMVINI, YERIKA AQUINO, LUCY MARTINEZ ZUZUNAGA, CARLOS MARTÍN MEJÍA, GERMÁN RODRIGUEZ, VICTOR BRADIO SULCA, ARTHUR ELLETSON, BERNARDO RAFAEL ÁLVAREZ, ANGEL VALERIANO, MANUEL MOSQUERA, OSCAR LIMACHE, FRANCISCO DAVID MENDOZA, ESPERANZA CHILCA, ANTONIO SILVA GARCÍA, SOL RODRIGUEZ., MICHAEL JIMENEZ MELCHOR, RONALD URBINA BAUTISTA.
Presentación del libro:
Poesía " NÓSTOS "del narrador y poeta ELIO OSEJO, la presentación estará a cargo del poeta WILLIAM GONZALES PEREZ.
Breve biografía de ELIO OSEJO, (Lima, 1976) Radica en Huancayo hace diez años, Poeta, narrador, en 1988 actuó en "Juliana" recordada película del Grupo Chaski. Ha publicado plaquetas de poesía desde 1998. En 2014 publicó el libro de cuentos "Extraños en el paraíso", presenta su poemario "Nóstos", Nictálope Editores, 2015. 366 haykus en donde la nostalgia se deja sentir, y en cuyos versos el poeta regresa a lo que él considera su hogar: la poesía.
Intervención artístico musical:
WILLY BARRETO " TAKANAMANTA ".
Exhibición y venta de libros, a precios populares; firma de libros por los propios autores.
Dirección: Jueves de Poesía y Narrativa Rafael Alvarado Castillo- Telef 988415107
CONVOCATORIA: PRIMEROS JUEGOS FLORALES INSTITUCIÓN MANUEL LEYVA (TIJUANA - MEXICO)
LA FUNDACIÓN MANUEL
LEYVA Y LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE POETAS ESCRITORES Y ARTISTAS
CONVOCAN:
PRIMEROS JUEGOS
FLORALES INSTITUCIÓN MANUEL LEYVA
La
Patria mexicana desde Baja California, rinde un sincero y merecido homenaje al
Dr. Litt. Manuel Salvador Leyva Martínez, a celebrarse del 28 de Julio al 1ro
de Agosto de 2015 en una de las ciudades más visitadas del mundo, vértice de
América Latina, TIJUANA.
BASES:
1.-
Se podrá participar con una obra escrita en idioma español, clásica o libre, de
18 (dieciocho) mínimo y máximo de 40 (cuarenta) líneas o versos.
2.-
La convocatoria queda abierta a partir de la fecha con cierre el 30 de Mayo del
2015.- Los participantes remitirán
su composición por
envío internet a * A presidenciaimal@hotmail.com con
copia a homenaiealmaestroipoutlook.com
escritos a 12 puntos, con letra Verdana, amparado con un seudónimo.
En
hoja aparte su identificación, nombre completo, semblanza, procedencia: ciudad,
país, seudónimo corespondiente y foto en JPG (La composición no debe llevar
ningún nombre de persona o poeta célebre).
3.-
El certamen queda abierto a poetas extranjerosy poetas nacionales con el tema:
"AL
MAESTRO"
4.-
Los premios se entregarán en la Cena y Clausura de Gala del 30 de Julio 2015.
El H. Jurado Calificador será independiente del IMAL y SIPEA, integrado por
literatos y/o catedráticos reconocidos de Tijuana, 8. C, cuyos nombres se darán
a conocer al emitir su fallo, que será inapelable.
IMPORTANTE.-
Es requisito indispensable la asistencia de los poetas que resulten ganadores
para recibir el premio y trofeo correspondiente, de lo contrario se les mandará
vía Email un diploma de MENCIÓN HONORÍFICA y ocupará el Primer lugar, el
segundo triunfador enlistado que confirme su asistencia.
Primer
Lugar: Trofeo IMAL ORO, Premio Único de $700.00 Dlls. y Diploma. Segundo Lugar:
Trofeo IMAL PLATA y Diploma. Tercer Lugar: Trofeo IMAL BRONCE y Diploma.
5.-
Todos los poetas asistentes al homenaje, recibirán Testimonio de Participación
y sus serán editados en la Antología Mundial de Poesía Hispana, conmemorativa
del IMAL, así serán publicados los poemas que ocupen los tres primeros lugares
y menciones honoríficas.
6.-
Cualquier contingencia que se presente habrá de ser resuelto por el Consejo de
Honor del IMALy deacuerdoa la legislación mexicana.
Certamen Mundial, "HOMENAJE AL MAESTRO", abierto para todos los poetas escritores y artistas SIPEA y por supuesto invitando a todas las asociaciones hermanas que aman el arte y la cultura", SIPEA B.C. les invita a este magno congreso que esta creado para reconocer la trayectoria mundial del Dr. Litt. Manuel S. Leyva evento que se llevará a cabo del 28 de Julio al 1 de Agosto con Tres concursos que invita a que participen NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, difundanlo y comuniquense para mayores informes al correo elizabethleyvarivera@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)