GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG

CANCIÓN DE LA TRILLA DE ALVERJAS

José María Arguedas junto a
María Matilde Sivila Arredondo y sus hijos. 
         Canción de la trilla de alverjas del pueblo de pampas, capital de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica. Canción recopilada por José María Arguedas, en el año de 1928.
José María Arguedas, junto a destacados músicos
 entre ellos el ayacuchano Jaime Guardia.  


Taqllaykuy Taqllaykuy

Makichayquiwam taqllaykuy

Saruykuy Saruykuy

Chakichaykiwan Saruykuy

Chakichaykiwan

 Makichaykiwan

 taqllaycuy saruykuy   bis

Chakichaykiwan

 makichaykiwan

 taqllaykuy  saruyku 

Korriopis kartay kachkan,

Korriopis kartay kachkan

Qawaylla qawaykuyman Likaylla likaykuyman

 Qawaylla qawaykuyman Likaylla likaykuyman


Qawaylla qawaykuyman Likaylla likaykuyman


UNA ANÉCDOTA QUE MARCA LA VIDA


                                                                                                                                                Por: Saúl Barrientos Garay.(*)
          Existe un pueblo al noroeste del departamento de Arequipa, muy cerca a las líneas del departamento de Ica, conocido como Relave y cerca del 90 por ciento de su población la constituye entre cusqueños, puneños, moqueguanos y otros departamentos, y que su economía gira en torno a la minería informal, en especial el oro, razón por la cual se aglomeró diversas culturas y formas de vidas en un solo espacio, con el único fin de obtener dinero.  Pero da la casualidad que este pequeño distrito, con no más de 3000 mil habitantes, pertenece al departamento de Ayacucho, y que está ubicado al sur, en la misma frontera de otras tierras.
         En Relave el frio es áspero y ominoso, y el calor del medio día es ardiente como la misma llama;   por las tardes se siente un viento de lobos como si en cualquier instante el lugar terminaría tapado por la tierra que arrastra, y la noche es menos amical todavía.  Razón por la cual los habitantes han adquirido un aspecto oscuro, cansado, surcado y con vestigios que quedaran posiblemente por el resto de su vida. Estaba claro que no era fácil la vida en aquel lugar.
         Pero la vida parecía recompensarles en alguna forma, si bien les quitaba una cosa, también les daba otro y en este caso era dinero.  Era uno de los distritos peruanos que estaba en auge de la extracción de oro, y la mayor parte de su población se ufanaba de tenerlo todo: casa, carro, terrenos, tiendas, molinos, y que su informe real sobre la extracción de oro era CONFIDENCIAL para evitar la llegada de mas foráneos. La población no se moría de hambre, pero si sufría múltiples necesidades, caso la falta de agua potable, buena educación, el consumo de productos frescos, entre otros.
Sin duda el dinero no lo era todo.
          Y entonces una tarde del primer mes de mayo del 2011, por cosas que suceden en la vida y uno no puede evitarlas, llegue al lugar. Quede sorprendido y de inmediato quise escabullirme como una rata, cuando ve que la cosa no va bien, pero ya era tarde para ello.
Y entonces al quinto día de mi estadía, llegaría algo que me marcaria la vida.
Un hombre de negocios, un tipo algo cansado, estatura mediana   y cara redonda, al cual yo había conocido dos días atrás, pregunto después de una breve conversación:
— ¿Qué estudias?
—Periodismo   —dije sin vacilar.
El hombre pareció decepcionarse con mi respuesta y meneo negativamente con la cabeza.
— ¿Cuánta gente crees que estudió superior en este pueblo?—volvió a preguntar el hombre.
—supongo que muy poco —respondí lo que parecía lo más obvio.
—te equivocas. Muchos son técnicos y profesionales, pero la cuestión radica de que terminaron fracasando en sus verdaderas carreras o sencillamente no la ejercieron por qué no los sienten, prefieren dedicarse a otra cosa que genere mayor dinero.
— ¿y sin impórtales de cómo viven?
—sin importarles nada. Simplemente vivir para hacer dinero y cobrar su revancha. Y sin duda lo hacen, llegan a poseer más dinero de lo que pensaron y debían tener.  Es como los hombres que estudian alguna carrera por el simple hecho de estatus y dinero, sin ver su talento, potencial y vocación. Eso vale una mierda. Antes de que eso suceda en ti, quería proponerte que entiendas mejor de la vida y no cometas los mismos errores. Pero si quieres, hazlo, no pierdas tiempo.
—lo mío no es así.  Siempre tuve presente lo que estudiaría—dije tratando de paliar la conversación.
—esta noche piénsalo bien, y si al alba ya tienes un resultado, pues vete de aquí, antes que termines acostumbrándote a este lugar y te sea difícil marcharte y más aún estudiar. Si en caso contrario decides la otra salida, pues entonces puedes buscarme.
Y desde entonces nunca volví a verlo. El hombre me pareció mítico como el mismo Relave. Pero aquello me había cambiado la vida.
             Lo que si he aprendido en estos últimos tiempos es que se puede llegar a ser grande   y respetado con algo que realmente amamos, sin importar de que se trate, o que papá o mamá, o alguien de la familiar diga que no  y que aquella esta mejor. Sumado a ello el esfuerzo, el compromiso, la puntualidad,   la buena moral, entre otras cualidades claves para el progreso y abrirse campo en esta sociedad competitivo.

              La carrera de Ciencias de la Comunicación no solo es coger una cámara, una grabadora o una pluma y zambullirse en el campo de acción como nos han hecho ver algunos malos periodistas; sino algo que implica un conjunto de técnicas, teorías y soluciones que estén de acuerdo a nuestra realidad. Si bien es cierto que dentro de la cerrera de Ciencias de la Comunicación  no solo implica el periodismo, pero este a la vez pasa a formar pieza clave para abrirse campo en las demás disciplinas tal es el caso de fotografía y publicidad,  marketing  y ventas,  entre otros. Se debe tener en cuenta que se debe manejar y respetar todas las ramas que la carrera pudiera tener, porque es parte de nosotros mismos.


             (*) Estudiante de la Escuela de Formación Profesional Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 
cursa la serie 300. Actualmente Preside del Centro de Estudiantes
de la E.F.P de Ciencias de la Comunicación.

"MALVAS" LA POESÍA ROMÁNTICA DE LA POETA AYACUCHANA NORA ALARCÓN.

                                                                                  
 Por: Lenon Tomás Tutaya De La Cruz.

        Después de un exilio voluntario, apartado de su Patria, esta poeta ayacuchana, guionista, promotora cultural, autora de poemarios, hace su presencia en nuestro Perú una vez más, en esta ocasión para presentarnos su tercer poemario denominado “Malvas” un libro realizado en honor a la memoria de su padre, un descendiente de los legendarios morochukos, originario de las Pampas de Cangallo. 
            Hace trece años, lanzó su primer poemario “Alas del Viento” luego el segundo “Bellas y Suicidas” en el 2010, es que la poeta siempre está en constante actividad literaria, recorriendo pueblos y ciudades del norte en el interior de nuestro país y en el extranjero como: Madrid, Barcelona, Sevilla, Berlín y otras ciudades europeas.

            En ese trance nace este nuevo poemario, cuyo nombre en honor a esa hermosa flor del campo, de colores seductores y hojas palmatilobuladas que crecen en las serranías de nuestro Perú profundo. “Malvas” es el resultado de un arduo trabajo literario, con una calidad poética, y cuidado en su creación, donde se percibe ritmo, música y calidad en sus versos.

            /Mi amor es escuchar una música andina//Una y otra vez con el brujo de la guitarra//Entre campanarios de Ayacucho y sus adioses/.  Así parafrasea una de sus bellas poemas de la magnífica poeta morochuka, refiriéndose a la tierra que le vio nacer. Nora Alarcón, con una cualidad innata en la poesía, que plasma en sus poemas, el sentimiento más puro y verdadero del ser humano. Donde matiza con destreza lo romántico, lo andino y lo circunstancial. Es un canto al amor que evoca al ser amado, asimismo es un canto a su patria chica. A su Ayacucho querido. 

            
                  Hay que decirlo con todas sus letras. El gran esfuerzo de Nora Alarcón, una guapísima ayacuchana con una capacidad y talento poético profundo, embajadora andina de la poesía en Europa, hija de un legendario y aguerrido morochuko.

            Este poemario será presentado el día miércoles 04 de setiembre en la Asociación Guadalupana, Av. Alfonso Ugarte 1398 Lima. Como comentarista estarán Jorge Luis Roncal y Dimas Arrieta. Desde ya auguramos muchos éxitos y parabienes, a nuestra gran amiga Nora Alarcón, a seguir en esa ardua labor que le encanta realizar, las letras y el cine.

            Comparto con ustedes parte de la entrevista realizada a la poeta Nora Alarcón. Autora del poemario “Malvas”


            ¿Cómo nace “Malvas” tu tercer poemario?
- Malvas es un poemario que surgió durante un proceso de viajes   y festivales de poesía: en Berlín, Huari, Cajamarca y de residir en Huamanga (2011), en encuentros inspiradores con encantadores amigos escritores, pintores y músicos.
La génesis, es mi poema “Malvita” que en realidad es mi álter ego que pertenece   a mi poemario: Alas de la Soledad presentado en Berlín (2005), en versión quechua, castellano y alemán.


            Una grieta, un hechizo y tu mirada
            Barrida por los vientos, 
                                               azotada por las tempestades.

            No puedes ver la oscuridad de los pétalos de la malva.
            Si nos espera un abismo renacemos en fuego
            salvaje entre parajes, los ichus y tu melodía.

            Volverás invadido de palabras
            por algún campo ecuestre a beber su piel,
            un coñac de su ausencia,
                                                 y su tormenta entre aroma de leños.



            ¿Qué le motivó escribir este poemario?
-  El hecho de haber ganado el 1er puesto en composición en el 8vo festival de Compositores “José María Arguedas “– Ayacucho 2011 (categoría rural). Escribí un poema en quechua titulado “Malvascha” y lo puse en estructura canción y finalmente la música que seguía al estilo Morochuko en temple comuncha.   Y   todo lo que siguió   fue la secuencia de las malvas desde el inicio hasta el desenlace.

            ¿A quién va dedicado “Malvas”, es referente a alguien en especial?
Malvas es un poemario hecho en honor a la memoria de mi padre, un Morochuko oriundo de las Pampas de Cangallo, uno de los últimos sobrevivientes y quechua hablante, eximio jinete, con gran sentido del humor y simpatía personal a quien admiré desde niña. A través de Malvas recorro por un camino de homenajes desde el proceso mismo de las ausencias, de la partida física de los seres queridos...

            ¿Es una añoranza a tu tierra?
 -Definitivamente no es ninguna añoranza a mi tierra   aunque tiene elementos universales como la guitarra, el arpa o algún escenario estético descriptivo como Ayacucho y sus campanarios. Puede ser una especie de nostalgia por lo efímero del tiempo o esta suerte de pérdidas y ausencias que tiene que ver con lo humano. Un beso, una caricia, un sentimiento de amor, conmoción, de indignación   es igual en cualquier idioma ya sea en la China o África. No es cuestión geográfica.

            Floreces en silencio rodeado de alisos
            o atrapado por alguna tikanka.
            En los acordes de una cuerda de guitarra.
            Pero no llegarás a la orilla del río Pampas.
            Tus procesiones son otras.

            Llévate esta cruz de plata y tu pecho de agujeros oscuros,
            que las espinas de tu olvido nos han cerrado el camino.

            Mi amor es escuchar una música andina
            una y otra vez con el brujo de la guitarra
            entre campanarios de Ayacucho y sus adioses.

            El dolor de mi poesía se ha extraviado en el ocaso
            Tus ojos inertes atraviesan por el pasadizo de la muerte
            De tanta ilusión se convirtieron en despedida.



            ¿Qué significa para ti esta entrega de tu tercer poemario?
- Para mí significa salir de un bloqueo psicológico de años. En Madrid yo hice   guardar a una hermana mía un manuscrito inédito en el 2007. y  en una bronca de separación matrimonial  el sujeto  amargado  voto  muchas de sus cosas  al camión de basura junto con mi poemario de unos 150  páginas  por  corregir. Pase muchos momentos duros en mi vida y de hecho sobreviví a una serie de tempestades que sin duda enriquecieron mi poemario “Malvas”.


            ¿Por qué denominaste “Malvas” tu poemario, Cuál es el tema principal?
- Precisamente   porque la Malva es un personaje principal en mi poemario y el tema es esa flor.  Cito mi poema: / Una grieta, un hechizo y tu mirada /Barrida por los vientos, / azotada por las tempestades/ No puedes ver la oscuridad de los pétalos de la malva/.  Son como mi cosmovisión quechua, mi visión existencial a través de mi poesía, mi canto y mi testimonio de vida.

            ¿Añoras tu tierra Ayacucho?
Para mí los límites geográficos no existen, no añoro Ayacucho. Añoro personas y su calidad humana. Mi corazón esta dónde la gente me ama y me siento querida tanto en Teneria, Lima, Cusco, como en Madrid y Sevilla.



            ¿Tienes en tus planes residir en Ayacucho?
De momento no.

            ¿Cuándo piensas viajar a Ayacucho?
- Yo suelo viajar cada año en setiembre para la fiesta de la Mamacha de las Cocharcas de quien soy devota, 9 de diciembre, Carnavales y Semana Santa.

            ¿Para cuándo tienes pensado presentar en Ayacucho tu poemario?
- No  tengo  pensado  presentar  mi poemario en Ayacucho, Pero si  estaría  encantada de presentarlo  en mi tierra si es que  me invitan  y me arman una presentación con todo  financiado como  suele  suceder en ciudades o países donde  sus  municipios  y regiones  tienen un área cultural activa en el caso literario  como  Cajamarca,  Huari , Colombia , Berlín..etc.

            ¿Extrañas a las amistades en Ayacucho?
- La verdad que siempre los veo y no tengo esa sensación. Me encuentro en momentos importantes de mi vida con ellos. Ahora con el fenómeno del Facebook es estupendo los vínculos benéficos de una saludable y buena comunicación oportuna.


            Las malvas devastadas por el fuego de tu espada tamizan la luz.
            Sus lágrimas detienen tus estériles relámpagos.

            Sus semillas en los roquedales de la noche o en el fondo de tus islas
            aparecen, lóbregas y aciagas,
            como el mar en un lienzo o en un prado que atraviesa un espejo.

            El fuego, el relámpago, la semilla, desnudan al destino
            Pétalo de un lirio acuchillado.
            Es el tiempo de las malvas. 
               El único   que existe


            ¿Admiras algún poeta ayacuchano?
- Admiro a varios: Mario Ruiz de Castilla, Héctor García Blásquez, Marcial Molina, Sócrates Zuzunaga, Víctor Tenorio, Urbano Muñoz, Antonio Sulca Effio, Henry Quintanilla y Elmer Arana Mesías.

            ¿Qué opinión te merece la poesía Quechua?
 - Es de alto nivel lírico   de la tradición oral entre la naturaleza y el hombre ese impacto entre lo andino y occidental que se transforma en bellos versos y composiciones musicales. La poesía quechua tiene un sonido de onda   melancolía y a la vez de alegría. Definitivamente   tiene una escala superior donde hay palabras intraducibles y sentimientos   que se puede liberar a través de la poesía quechua.

            ¿Desde cuándo escribes poesía en Quechua?
- Yo escribo poesía en quechua hace más de 10 años.  El Runasimi es y fue el idioma materno de mi padre y le tengo mucha estima   a los versos en quechua ya sea para convertirlo en un bello poema o canto.

            ¿Qué mensaje darías a los jóvenes poetas que recién están emprendiendo en las letras ayacuchanas?
- Que  traten de liberar las palabras  y conocer  literatura  de   todo el  mundo  a través  de  muchos  medios  ya sean  físicos ó digitales. De todas maneras usar Internet de forma productiva como un sustento teórico que es   muy importante.  Vivimos en una nueva era. Tienen los jóvenes más   ventajas y más recursos informativos. Por último apasionarse por la magia de las palabras y el reflejo de toda su rica diversidad. Finalmente el inicio  en  las  letras  es general y  participativa ya  sea en jóvenes ayacuchanos o  de  cualquier parte  del mundo. Las  letras  son universales  y  en nuestro caso es  hispanoamericano,  de hecho tener  pleno  conocimiento de   nuestra cultura ,  la  tradición de  la literatura peruana, española, latinoamericana y  universal.
LA POETA NORA ALARCON  Y LENON TOMÁS TUTAYA .D , EN EL XII  ENCUENTRO DE ESCRITORES JESÚS MANUEL BAQUERIZO  (TARMA PERÚ)

        Nora Alarcón. (Ayacucho, 1967), Estudió cine y periodismo. Escritora, promotora cultural, guionista, asistente de dirección del largo metraje (El forastero 2001) entre otros. Co-fundadora de la revista del Taller de poesía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1999).  Publico los poemarios Alas del viento (2000- 2008), cinco ediciones (aumentada con Alas de La Soledad).  Bellas y Suicidas (2010). Malvas (2013).Publicada en diversas antologías en Perú, el extranjero; impresas y digitales. Primera mención de honor en el Concurso Internacional de poesía " Grito de Mujer (2012) Trujillo- Perú. 1er Puesto en composición en el 8vo Festival de Compositores “José María Arguedas” – Ayacucho 2011.Ha participado en encuentros y recitales en Berlín, Madrid, Barcelona, Sevilla, Trujillo, Cajamarca, La Libertad, Ayacucho, Huari y Lima.

DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE.

                


             El folklore, es la máxima expresión de un pueblo que abarca desde sus costumbres, tradiciones y expresiones culturales como la danza, la música, la poesía, las leyendas y mitos. Sucesos, que buscan las raíces de un pueblo con su tierra y su identidad.
             El Folklore, por tanto, es una parte de la ciencia que estudia: las tradiciones orales manifestaciones populares, eventos históricos, la sabiduría popular y sus costumbres, aprendida y transmitida por la práctica popular de generación en generación en un determinado pueblo. Pesimamente es esta que distingue de una cultura a otra.

          El romanticismo del siglo XIX reaccionaba contra el intelectualismo de épocas anteriores y permitía así surgir el estudio sistemático y metódico de las manifestaciones culturales del pueblo, es decir, del folklore.
                  La palabra "folklore" fue creada por el escritor británico William John Thoms, el 22 de agosto de 1846, quien deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba «antigüedades populares».
                El estudio formal del folclore comenzó hace unos 300 años. Entre los primeros libros que trataron este tema se encuentran: “Traité des superstitions” (Tratado de las supersticiones) 1679, obra del francés Jean Baptiste Thiers  y “Miscellanies”(Misceláneas) 1696, del inglés John Aubrey sobre las creencias y costumbres populares relativas a augurios, sueños, premoniciones y fantasmas.

                Precisamente por este hecho, La UNESCO declaró que cada 22 de agosto, se conmemore el ''Día Mundial del Folclore'', elegida en recuerdo a aquella fecha memorable.El Primer Congreso Internacional de Folklore se dio en la ciudad de Buenos Aires en 1960. dicho evento fue presidido por el argentino Augusto Raúl Cortazar, asistieron representantes de 30 países del mundo entero.

WILLIAM JHON THOMS(1803 - 1885)
          Escritor británico, famoso por acuñar el término "folklore". Thomas era un anticuario, también fue vendedor en el Hospital de Chelsea, posteriormente fue diputado en la Cámara de los Lores. Tiene publicaciones como "Early Prose Romances" (Prosas románticas tempranas) (1827-28), "Lays and Legends" (Las endechas y Las leyendas) (1834), "Book of the Court" (El libro de la Corte) (1838), "Gammer Gurton's Famous Histories" (Historias famosas de Gammer Gurton`s) (1846), "Gammer Gurton's Pleasant Stories" ( Historias agradables de Gammer Gurton) (1848); además ingresó a nuestra lengua la palabra folklore, este término lo empleó para designar "las antigüedades populares".
Hizo diversos ensayos y trabajos sobre la longevidad humana, estuvo muy cautivado con los trabajos realizados por los hermanos Grimm, especialmente por Jacob Grimm.


CUENTOS DE LA GUERRA POPULAR, DEL ESCRITOR AYACUCHANO TEODOSIO OLARTE ESPINOZA

EL AUTOR, FIRMANDO AUTÓGRAFOS 
 “Lo que une a los personajes de este libro es su deseo de cambiar el mundo. Con rebeldía, errores e ilusiones, los personajes que habitan estas páginas son seres conscientes de la fragilidad de sus propias vidas, y de la necesidad de cambiarlas. Se trata de un buen aporte a la literatura de la guerra en el Perú, pues nos ofrece voces y personajes distintos, entrañables, con una inmensa carga de humanidad precisamente en contraste con la caricatura que sus enemigos han hecho de ellos: con una prosa colorida e historias a menudo cargada de ternura, el mundo reflejado en este libro tiene el ritmo de la vida cotidiana, los pequeños sueños de la gente que ve en la rebeldía su aliento y su destino.” (Contraportada de Cuentos de la GP)
                                                                                                     Jorge Aliaga Cervantes


De izquierda a derecha: Oswaldo Reynoso, Teodosio Olarte y Sócrates Zuzunaga


Escribir sobre la guerra interna en el Perú es toda una osadía para aquellos que buscan ser objetivos a pesar de que sean señalados con el dedo de ser pro-subversivos, esa objetividad que nace del diálogo con los testigos de los acontecimientos y el contraste con lo vivido por uno mismo. Un caso de lo dicho es la publicación de Cuentos de la GP del educador y literato Teodosio Olarte, presentada ayer en la Feria Internacional del Libro (FIL). Su editor, Walter Villanueva, actualmente hostigado por el Estado peruano y con una amenaza de embargo de sus propiedades bajo un mandato ya prescrito, que en una sociedad sin reconciliación como la nuestra puede ser utilizada cuantas veces le parezca al poder de turno.



6y18 de la tarde, el literato Sócrates Zuzunaga inicia su disertación sobre los Cuentos de la GP. ¿Qué ocurrió en Ayacucho?, se pregunta. Mucha violencia de uno y otro lado de los enfrentados en armas, se responde. Pero ha sido una tergiversación de lo realmente acontecido por la intelectualidad oficial que ha otorgado el mayor peso de la violencia a los subversivos. Destaca en Olarte el haberse acercado a los testigos y comprender de ellos sus miedos al hablar lo vivido. Zuzunaga, también escritor de la violencia política, sabe muy bien de lo ocurrido durante la guerra interna, él ha sido testigo de cómo los jefes militares incubaron el odio en los soldados de origen campesino-indígena que asesinaban a sus hermanos de clase y condición por ser de izquierda o por abrazar un libro de Mariátegui o Vallejo. El anticomunismo estaba tan arraigado en ellos que todo olían a subversión. Olarte persigue recuperar la memoria histórica del pueblo ayacuchano.



Oswaldo Reynoso llegó en los primeros años de la década del sesenta a la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga a ejercer la docencia junto a otros destacados intelectuales de espíritus renovadores que implantaron en los estudiantes la idea de la necesidad de la transformación del país. Para el literato, proveniente de Lima, la reabierta universidad fue el espacio donde los jóvenes de la sierra sur, hijos de campesinos pobres, comerciantes medianos y pequeños, encontraron una verdadera "revolución cultural", nos dice. Entre esos jóvenes estaba Teodosio Olarte, quien fue su alumno y fundador del grupo literario “Javier Heraud”. Reynoso supo lo que se estaba gestando en la universidad con esta ola intelectual progresista, era una “bomba molotov” que explotaría con sólo encender la mecha y alguien la encendió, nos dice. Destaca en el libro de su alumno Olarte la forma y contenido al escribir, no como quieren las editoriales transnacionales que escriban los literatos de la violencia política de narrativa burda y policiaca que tergiversan lo ocurrido, sino que narre en su forma creadora lo realmente ocurrido.

                              



Al finalizar el evento Teodosio Olarte invitó a leer sus Cuentos de la GP, que puede ser entendido a decir de Sócrates Zuzunaga como Cuentos de la Guerra Popular o Cuentos de la Gran Puta.

HENRRY QUINTANILLA PUBLICA SERIE DE NOVELAS INFANTILES CON TEMÁTICA ECOLÓGICA..



HENRRY QUINTAILLA HUAMAN
La naturaleza, víctima del cambio climático, decide hacer algo para evitar la catástrofe ecológica. El héroe es Francisco Caoba, el peculiar personaje que sale de su Amazonía natal en la deliciosa ficción de Henry Quintanilla, quien lleva ya cuatro novelas infantiles publicadas en esta serie.
Así, en su primera novela el protagonista viaja a la Antártida a solucionar el agujero en la capa de ozono.

Para la segunda obra, deberá ir a California en donde los vientos han causado grandes incendios forestales, a replantar secuoyas "que son parte de su familia", aclara el autor. De hecho, en esta parte Francisco Caoba encontrará a su tatarabuelo, un gran secuoya.
La tercera novela traslada a los personajes al África, donde encontrarán a un pariente baobab con quien lucharán contra la depredación.

Y recientemente ha aparecido la cuarta: Francisco Caoba y los soldados de cobre. Esta es más específica: nuestros héroes llegarán a Zambia a apoyar la rebelión de unas palmeras contra fábricas que contaminan el ambiente, luchando por la libertad del aire. Y por la hermandad de todas las plantas y humanos.

Las varias ediciones de sus libros prueban que los pequeños lectores peruanos están abiertos a historias en otras latitudes.
Aunque Quintanilla no ha podido viajar aún a los lugares donde ambienta sus novelas, para escribirlas investiga viendo videos y leyendo sobre los sitios donde las ambienta, y así diseña su estructura narrativa.
Asimismo, coge varios detalles familiares. Por ejemplo, su protagonista coge el nombre de su bisabuela Francisca, y se forma a partir de un árbol con el que el escritor jugaba de niño, en la hacienda de sus abuelos en Ayacucho.
"Muchos de los nombres salieron de mis parientes. Una vez en un colegio de Ayacucho confesé que Desiderio Ciprés había salido de mi tío abuelo, que vivía en tal calle... y los chicos fueron a su casa a pedirle autógrafos", revela el autor.

Cada vez más lectores...
Quintanilla se mantiene en contacto directo con sus lectores en colegios, muchos de ellos estatales, en una perspectiva que le hace decir que "los niños de hoy están leyendo más, a lo que ayuda mucho el vínculo del escritor con su público".
Vaticina también que se viene una nueva generación de escritores, "incluso muchos ya están escribiendo en los periódicos murales".
El autor forma parte de una nueva corriente de escritores que publican con editoriales nuevas y recorren centros educativos en un contacto directo y motivador con sus lectores.

"Ese compartir también nos da ideas a nosotros, los niños hacen las preguntas más interesantes", afirma Quintanilla. Fuente: (Andina).
                                                                    

EL QUECHUA EN EL PERÚ, UNA LENGUA ANCESTRAL Y MILENARIA.

                    

Quechua es un etnónimo empleado para designar algunos pueblos indígenas distribuidos en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. El nombre deriva del quechua, familia de lenguas extendido por gran parte de la región cordillerana y relacionada a la cultura incaica.

El quechua o quichua es una familia de lenguas originaria de los Andes centrales que se extiende por la parte occidental de Sudamérica a través de siete países. Es hablada por entre 8 y 10 millones de personas y es la familia lingüística más extendida en Bolivia, Perú y Ecuador después de la indoeuropea.


Algunas propiedades comunes de las lenguas de esta familia son la morfología aglutinante y el uso de importantes números de sufijos que se unen a raíces regulares apara formar palabras con una gran plasticidad de significados. Entre sus características gramaticales notables se incluyen la conjugación bipersonal (los verbos concuerdan con el sujeto y el objeto), evidencialidad (indicación de la fuente y la veracidad del conocimiento expresado), una partícula de tópico y sufijos que indican quién se beneficia de una acción y de la actitud del hablante al respecto, aunque algunas lenguas y variedades pueden carecer de algunas de estas características.



El quechua habría tenido su origen en una lengua de la región central y occidental del Perú. Esta protolengua habría generado dos variantes a mediados del I milenio las cuales a su vez originaron las dos ramas de la familia que fueron extendiéndose y diversificándose a través del territorio andino en oleadas sucesivas desplazando o superponiéndose muchas veces a un sustrato aimaraico precedente. Hacia el siglo XV, el llamado quechua clásico se convirtió en una importante lengua vehicular del Antiguo Perú y fue adoptado como lengua oficial por el Estado incaico. Esta variante fue la lengua más importante empleada para la catequesis de los indígenas durante la colonia. A inicios del siglo XX, el quechua sufrió un retroceso por el avance del español a través de la escolarización del medio rural.



En habla cotidiana, es común mencionar al quechua como una lengua natural, a pesar de que los quechuahablantes son conscientes de la divergencia interna del mismo, comparable al de las lenguas eslavas o las lenguas romances. A mediados del siglo XVII quedó extendido el mito de que las formas diferentes al quechua de la corte cuzqueña serían corrupciones del quechua. En la ideología indigenista, el quechua cuzqueño –no ya el clásico, sino el moderno– llegó a considerarse como el quechua prístino. En la década de 1960, los estudios sistemáticos de las variedades menos documentadas a la época de la familia fundamentaron la existencia de lenguas separadas dentro del quechua.

Lengua Quechua



Algunas frases se emplearon para designar a la lengua con la cual los gobernantes del Antiguo Perú se entendían con el Estado incaico, siendo la más temprana registrada la de lengua general, sin embargo, en la región andina no sólo el quechua clásico recibió dicho epíteto, sino también más tarde el aimara y el puquina.


Qiĉwa


El nombre de quechua es empleado por primera vez por fray Domingo de Santo Tomás en su Grammatica… así como el origen de la expresión, también citado por Cieza de León y Bernabé Cobo: Al ser preguntados los orejones por los cronistas por el origen de la llamada lengua general, estos respondían ser originaria de la nación quichua, que habitaba en lo que es hoy la Provincia de Andahuaylas. El vocablo variante quechua comenzó a emplearse hacia mediados del siglo XVII. Tanto quichua como quechua provienen de algún cognado de la originaria [qiĉ.wa]n. (‘valle templado’), que es empleada para aquellos valles de clima benigno.



En muchas variantes, como en el quechua sureño, este cognado muestra una consonante uvular que, cuando aparece delante de /i/, ya sea oclusiva o fricativa, provoca una alófono [e] en esta vocal. A las regiones que guardan esta alofonía suele corresponder el quechuismo quechua. En algunas otras, la transformación de la original */q/ en consonantes no uvulares provoca la pérdida de la alofonía en las vocales, por lo que a estas variantes suele corresponder más bien el nombre de quichua. Sin embargo, hay algunas salvedades, como en Santiago del Estero, donde se usa el nombre quichua, y algunas zonas donde no se emplea el autónimo.

Runa šimi


El autónimo de runa šimin. (“lengua de gente”) está extendido en muchos -mas no todos- los representantes del conjunto. Se ha sostenido que esta denominación correspondería a su original función de lingua franca entre las diversas poblaciones del centro del Antiguo Perú o bien a la oposición respecto a las lenguas habladas por la nobleza dominante, que hacia el Intermedio Tardío eran por lo general curacas de otros ayllus. Sin embargo, este caso tiene símiles en la gran mayoría de las lenguas indígenas de América, desde el aimara (jaqi aru) hasta el inuit (inuktitut).




Luego de la Conquista, el término runa sufrió una aculturación, ya que se tergiversó su sentido original de “ser humano” y se usó para designar a los nativos en contraposición a wiraquĉan. (ya en sentido aculturado), que se usó para designar a los españoles. Es así que runa simi se puede traducir como lengua de indios, es decir, cualquier lengua nativa, para diferenciarlas del español (kastilla simi; misu simi).



No existen referencias tempranas ni tardías dentro de las crónicas españolas del uso de epíteto similar a runa simi para designar a alguna lengua en particular, sino como referencia simplemente de que la lengua en mención era hablada por los indígenas. Una de las primeras referencias, citada por Cerrón-Palomino (2008), es la del quechuista Middendorf, apenas en 1891.

Otros autónimos

En ambos dialectos colombianos se le llama inka šimi («idioma de los incas») por ser los incas quienes lo llevaron a aquellas latitudes, mientras que en la periferia de Huancayo, el quechua huanca es llamado como wanka shimi, es decir, “lengua de los huancas”, y no se emplea por los vernáculos ni nuna shimi ni qichwa shimi.
Historia de la lengua Quechua
Génesis y expansión


Según se estima, según los estudios realizados en los pasados cincuenta años, todas las variedades del quechua proceden de la natural diversificación de una única lengua, a la cual se ha llamado protoquechua, cuya área de uso sigue siendo un asunto sin resolver.



La expansión del quechua se habría dado en tres oleadas sucesivas tras las cuales se dan momentos de diversificación interna que originarion las diferentes variedades de la familia. Una primera oleada se ubica alrededor del siglo V, cuando el protoquechua habría cruzado la cordillera para instalase en la sierra central (Valle del Mantaro) entonces protoaimarahablante. Este movimiento estaría relacionado al surgimiento del centro de Cajamarquilla (en Lima). Esta migración sobre sustrato aimaraico derivó en la división entre Quechua I (al este) y Quechua II debido a profundas diferencias gramaticales hacia el siglo VIII. La expansión de este periodo se relaciona con el auge de Pachacámac. En este espacio de tiempo es que se habría producido la segunda oleada expansiva que afectó a las dos ramas; el Quechua I inicia una nueva expansión en dierección norte a través de la vertiente oriental hasta el Callejón de Huaylas y el Quechua I se expande en dirección norte y sur por la costa y la sierra de la vertiente occidental. Tras esta segunda oleada se produce la división del Quechua II en sus ramas yungay (hacia el norte) y huámpuy (hacia el sur).



En el siglo XIII acontecería la expansión más reciente del quechua de la mano del comercio del reino de Chincha, que produjo la adopción del quechua clásico como lengua vehicular en gran parte del Antiguo Perú y en lo que modernamente es la sierra ecuatoriana, empleada por los curacas de pueblos diversos para comunicarse entre gobernantes independientes para el intercambio de productos. Este avance condujo a la adopción del quechua en la sierra y la Amazonía ecuatoriales, por un lado, y hacia la sierra sur sobre territorio de habla aimara. Eventualmente, la variante ecuatoriana divergió del habla del sur, produciéndose la última escisión de la familia quechua. Sin embargo, en varias regiones eran sólo los curacas quienes conocían el quechua, mientras que el pueblo llano continuaba usando sus lenguas propias, como era el caso de la región mochicahablante. En medio de este proceso, cuando los incas iniciaron la conquista del Chinchaysuyo, adoptaron esta lengua para sus asuntos administrativos, si bien ellos también eran aimarahablantes, e impusieron su aprendizaje en las diversas provincias de su imperio, sin que esto significara que dejaran de lado las lenguas vernáculas. Algunos pueblos de la selva que mantuvieron contacto comercial con los incas resultaron también influenciados por el quechua.

Época colonial


Durante el Virreinato del Perú, los misioneros católicos emplearon este y otros idiomas locales para evangelizar a los indígenas; se escribieron varios manuales (artes) y lexicones de éste y otros idiomas importantes, como el aimara, el mochica o el guaraní, así como catecismos. Ello permitió que aumentara su influencia sobre los pueblos andinos e incluso se emplee por pueblos amazónicos.


Fray Domingo de Santo Tomás O.P., fraile dominico que según su propio testimonio llegó al Perú en 1540, fue el primer misionero que aprendió la lengua de la región central de Perú durante su tarea evangelizadora; predicando luego en su propia lengua a los nativos de los actuales Departamentos de La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Junín y Huánuco. En 1560, como fruto del conocimiento de la lengua de los naturales, publicó en Valladolid las dos primeras obras en quechua, la Grammatica o Arte de la Lengua General de los Indios de los Reynos del Perú, y el Lexicón o Vocabulario de la Lengua General del PERV, llamado “Quichua” por Fray Domingo.

El diputado limeño Juan de Balboa fue el primer catedrático de lengua quechua (lengua quichua), cuando se organizó la Universidad de San Marcos en 1576, y el primer peruano que en ella se graduó de doctor.5 Posteriormente, en 1608 Diego González Holguín (1552 -1618) publicó el Vocabvlario de la lengua general de todo el Perv llamada qquichua o del Inca.


Hacia 1680 se editan las obras Rapto de Proserpina… y Uska Pawqar, el hijo pródigo de Juan de Espinoza Medrano, El Lunarejo, dándose inicio al llamado Siglo de Oro de la literatura quechua [sureña]. Durante este periodo se compone la obra Ollantay. Luego de la derrota de la rebelión de Túpac Amaru II (1781), se inició el declive de las élites andinas y la formación de un estigma social contra el idioma que prevalecería aún después de la independencia.

Siglos XIX y XX

Durante la Fiebre del Caucho, numerosos exploradores surcaron los grandes ríos de la Amazonía peruana, estableciéndose como lengua vehicular en la selva norte el quechua lamista, bastante extendido en la zona de Moyobamba en la época de la Fiebre.

La derrota peruana en la Guerra del Pacífico propició el resurgimiento de élites andinas, especialmente en el Cuzco, epicentro del resurgimiento del teatro quechua.

Hacia el siglo XX, el teatro cedió paso a la poesía y a los estudios científicos modernos del quechua. Los principales protagonistas de esta época son los lingüistas Rodolfo Cerrón Palomino y Alfredo Torero y el literato José María Arguedas, entre muchos otros. Sin embargo, es también la época del progresismo en los Andes, donde las lenguas indígenas, así como sus costumbres, eran vistas como derroteros del desarrollo de las naciones, por lo cual la incipiente educación rural se dirigió a la directa sustitución de las mismas por el castellano.

En los años 1950, la migración rural propició un acelerado proceso de reemplazo de las lenguas indígenas por el castellano como lengua materna en toda América Latina. El siglo XX significó también la oficialización del quechua en Bolivia, Ecuador y Perú y la implementación de programas de Educación Intercultural Bilingüe (hasta entonces, la educación estatal se daba sólo en español).
Actualidad

En la actualidad, existe una significativa cantidad de páginas y sitios web en quechua. Existe la iniciativa de promover la educación en quechua, principalmente por parte de Bolivia, y en menor manera pero igualmente significativa en Perú y Ecuador. El proyecto Wikipedia en Quechua también ha impulsado el progreso digital del quechua.
Inteligibilidad mutua: ¿Uno o varios idiomas?


A lo largo del siglo XX, los lingüistas han venido discutiendo si las variedades lingüísticas del quechua conforman idiomas individuales o son dialectos de un mismo idioma.

Se conoce como idioma a un conjunto de sistemas lingüísticos muy similares -dialectos- cuyos usuarios pueden comprenderse mutuamente. Por otro lado, una familia de lenguas es definida como un conjunto de idiomas originados de una misma lengua. Así, por ejemplo, el idioma español consta de diversas variedades mutuamente inteligibles (como el español andaluz y el español chileno) y pertenece a la familia de las lenguas indoeuropeas, a la cual pertenecen una gran cantidad de idiomas con cuyos usuarios los hispanohablantes no se comprenderían sin conocer algo de la otra variedad, como ocurre con el francés o el inglés.

En el caso del quechua, se sabe que todas las variedades así llamadas tienen un mismo origen por las muchísimas similitudes que guardan entre sí; sin embargo, han ocurrido algunos cambios lingüísticos tan divergentes en determinadas variedades que hacen que no sea más posible la Intercomprensión de las mismas. Así, por ejemplo, los quechuahablantes de Huaraz no se comprenden con los de Cochabamba ni los de Otavalo con los de Santiago del Estero. Según los estudios de inteligibilidad mutua hechos al respecto, hay vastas variedades quechuas cuyos hablantes no podrían llegar a entenderse con otras regiones igualmente grandes conociendo cada quién sólo su variante.
Bajo los conceptos anteriormente expuestos, el quechua no podría ser considerado científicamente como un sólo idioma, a pesar de sus similitudes y origen común.






I ó B (Waywash)

II-A (Chinchay)
II-B (Norteño)
II-C (Sureño)


COSMOLOGÍA


Los seres humanos viven en “este mundo” (kay pacha) y están permanentemente expuestos a las fuerzas de dos mundos en parte contra puestos , en parte complementarios. Estos son el janaq pacha (mundo de arriba/lejano) y el ukhu pacha (mundo de abajo/adentro). Ambos mundos están llenos de seres vivos y poderosos que influyen sobre todos nosotros, exigiendo nuestra colaboración y, a cambio, brindándonos sus bienes y poderes; o – caso de no tenerlos en cuenta- enviándonos sus amenazas para que cumplamos con ellos. La idea central es que se debe mantener una situación de equilibrio y reciprocidad con todos ellos y, a la vez, garantizar este equilibrio entre los dos mundos. Por otra parte cada uno de ellos tiene su propia especifidad: el de arriba está más ligado al orden establecido; el de abajo, menos previsible, tiene que ver más con el poder generador de nueva vida.


Entre los seres del mundo de abajo ocupan también un lugar muy importante los muertos, los achachila o machula (abuelos o antepasados) son los protectores de al comunidad y de la región y algunos de ellos tienen poderes especiales sobre las nubes, los vientos, la luvia, la helada o el granizo, fenómenos vinculados a la agricultura y se asocian a determinados cerros del contorno cercano o lejano; las awicha (abuelas), en cambio, están más asociadas a las cuevas y quebradas y con las enfermedades, aunque el espíritu protector de cada hogar recibe también este nombre.


La pachamama es una de las divinidades andinas más citadas, incluso fuera del campo, pero también una de las más difíciles de definir. Su nombre suele traducirse como “Madre Tierra” pero en realidad su personalidad es mucho más compleja. se la asocia siempre con la fertilidad agrícola.
Discriminación étnica a la población quechua


En la guerra entre el gobierno peruano y Sendero Luminoso en 1980 cerca de tres cuartos de los setenta mil muertos estimados[cita requerida] eran quechuas, cuando las cabezas de los bandos enfrentados eran mayoritariamente blancos y mestizos


Las políticas de esterilización forzada durante el gobierno de Alberto Fujimori afectaron casi que exclusivamente a mujeres quechuas y aimaras, siendo más de 200 000. El director de cine Jorge Sanjines trató el tema de la esterilización en 1969 en el filme Quechua Yawar Mallku.


La discriminación étnica se percibe hasta los niveles parlamentarios, cuando los recién electos miembros del parlamento peruano Hilaria Supa Huamán y María Sumire tomaban su juramento de posesión en quechua -por la primera vez en la historia del Perú en una lengua indígena- la presidenta del parlamento peruano Martha Hildebrandt y el parlamentario Carlos Torres Caro se opusieron a ello.