


![]() |
Puerta y escalinata del Templo de Kalasasaya |
Las celebraciones del año nuevo 5,521 de la era Andino-Amazónico (2013 era cristiana) se dio inicio en diferentes lugares del los Andes y el Altiplano. La más relevante es en las zonas del altiplano; en el Templo de Kalasasaya o Templo de las Piedras Paradas, se encuentra en Tiahuanaco, Bolivia, a 70 kilómetros al noroeste de La Paz. En Inca Rakay, fortaleza Incaica, construida entre 1460 y 1470. Lugar donde se realiza una de las ceremonias más ancestrales en dicha fortaleza incaica. Y en la en la provincia de Jujuy, zona norte de Argentina, sobre la monumental estructura de piedra cuya puerta mira hacia el Este frente a las serranías del Zapla, con la pre cordillera de los Andes por detrás. El acto central da inicio cuando el primer rayo de sol cruza la puerta del monumento lítico labrado hace miles de años.
Estas comunidades indígenas dieron inicio con los preparativos de la ceremonia al comienzo de la noche anterior, y cuando el sol del día 21 empieza a brillar con sus primeros rayos dan gritos al unísono "jaylli, jaylli, jaylli", saludo fraterno que significa “viva”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario